Con este sistema realizamos la construcción de túneles a través de estructuras de acero corrugado llamadas Liner. Se ha convertido en una alternativa práctica para reemplazar el método de excavación con zanja a cielo abierto, evitando interferencias con el tráfico vehicular, peatonal, la industria y el comercio.
Es un sistema donde se realiza una perforación manual y se van ensamblando estructuras liner de acero circular y corrugados por medio de pernos, formando una estructura capaz de soportar las cargas vivas, cargas muertas y cargas axiales, para ello se realiza un diseño estructural y memoria de cálculo.
El Tunnel liner nos permite generar grandes ahorros de tiempo, mano de obra y movimientos de tierra, disminuyendo además la contaminación acústica y del aire por efectos propios de las obras, reduciendo a lo más mínimo el impacto ambiental.
Sus principales usos son:
- Revestimientos de estructuras de hormigón dañadas.
- Revestimiento de túneles carreteros y ferroviarios.
- Revestimiento de piques y pozos.
- Pozos de acceso para minas.
- Conductos o entubamientos para protección de tuberías interiores.
- Conductos tubulares debajo de carreteras, calles y ferrocarriles.
- Túneles para correas transportadoras.
- Alcantarillas y desagües pluviales