Recurso 1

PERFORACIÓN HORIZONTAL DIRIGIDA

Consiste en una perforación piloto mediante un cabezal dirigible que trabaja como las manecillas del reloj y dentro del mismo se encuentra una sonda que emite ondas de radio que al ser detectadas en la superficie con un detector permiten controlar la direccionalidad, profundidad e inclinación de la perforación utilizando varillas de perforación flexibles. Requiere del uso de fluidos de perforación y agua.

Reproducir vídeo

DATOS TÉCNICOS

Recurso 8

Diámetro desde 1/2” hasta 36”

Recurso 7

Longitud máxima 2000 mts

Recurso 6

Tipos de suelos arcilloso – arenoso rocoso

PROCEDIMIENTO

PERFORACION PILOTO GUIADA

02

AMPLIACION DE LA PERFORACION CON UN REAMER

03

PEGADO DE TERMOFUSION DE TUBERIA HDPE

halado-de-tuberia

ARRASTRE O HALADO DE LA TUBERIA

Es una técnica que permite la instalación subterránea de tuberías, conducciones o cables, y hace posible el cruce de carreteras, ríos, canales, vías férreas o cualquier obstáculo.

Es una tecnología ágil y eficaz. Su aplicación es ecológicamente amigable con el medio ambiente y se emplea en la instalación de servicios públicos de agua, gas, electricidad, alcantarillado, acueductos, energía, fibra óptica y telecomunicaciones.

El sistema de PHD, es ideal para instalación de tuberías de acero o polietileno desde superficie, en diámetros desde 1″ hasta 26″ con longitudes hasta de 2000 mts.

Consiste en una perforación piloto mediante un cabezal dirigible que trabaja como las manecillas del reloj y dentro del mismo se encuentra una sonda que emite ondas de radio que al ser detectadas en la superficie con un detector permiten controlar la direccionalidad, profundidad e inclinación de la perforación utilizando varillas de perforación flexibles.